TY - JOUR TT - Poesía española del exilio: crónica sentimental de un destierro AU - Önal, Zeynep PY - 2022 DA - May DO - 10.26650/LITERA2021-947845 JF - Litera: Journal of Language, Literature and Culture Studies JO - Litera PB - İstanbul Üniversitesi WT - DergiPark SN - 2602-2117 SP - 379 EP - 406 VL - 32 IS - 1 LA - es KW - Spanish Civil War KW - poetry of exile of Spain KW - nostalgia KW - melancholy KW - resistance N2 - 1939 es una fecha fundamental en la historia de España: es el comienzo de un régimen totalitario. Al final de la guerra civil española, cientos de miles de españoles se vieron obligados a abandonar sus tierras. Escritores, filósofos, artistas, científicos y españoles de distintos ámbitos culturales se dispersaron por el mundo. Los escritores que se vieron obligados a dejar atrás sus tierras formaban parte de tres generaciones de intelectuales que habían dirigido la vida literaria y cultural del país desde finales del siglo XIX hasta 1936, el año del inicio de la guerra civil. Al inicio del destierro la mayoría de los intelectuales soñaba con volver a las tierras abandonadas por obligación, pero al pasar los años se perdieron las esperanzas y los refugiados llegaron a comprender que el exilio podría ser permanente. Este exilio, sin embargo, no afectó a todos de la misma forma. Para algunos significaba comenzar una nueva vida, para otros significaba resistencia. Aunque al principio se veía en la producción de los exiliados republicanos una inevitable nostalgia, melancolía y la pena del desarraigo, con el transcurrir del tiempo se fueron manifestando ciertas divergencias entre ellos. Como consecuencia, la escritura de los exiliados reflejó temas comunes como la memoria de la tierra abandonada, el anhelo del regreso, y la resistencia, pero también las experiencias personales de cada uno de ellos. Este trabajo se centra en poner de relieve la vivencia de esta migración forzosa a través de los poemas escritos durante los años del exilio. CR - Abellan, J. L. (1983). De la guerra civil al exilio republicano (1936-1977). Madrid, Espana: Editorial Mezquita. google scholar CR - Alberti, R. (1990). Antolo^a comentada:poesfa, Volumen II (M.A. Mateo, Ed.). Madrid, Espana: Ediciones de la Torre. google scholar CR - Ayala, F. (1949). Para quien escribimos nosotros. Cuadernos Americanos, 1, 36-58. google scholar CR - Blanco Aguinaga, C. (1960). Emilio Prados: vida y obra, bibliograffa, antolog^a. New York, United States: Hispanic Institute in the United States. google scholar CR - Blanco Aguinaga, C. (2006). Ensayos sobre la literatura del exilio espanol. Mexico, D.F., Mexico: El Colegio de Mexico. google scholar CR - Cernuda, L. (1974). Poes^a completa (D. Harris y L. Maristany, Eds.). Barcelona, Espana: Barral. google scholar CR - Cernuda, L. (2002). Variaciones sobre tema mexicano. (J. M. Espinasa, Ed.). Madrid, Espana: Fondo de Cultura Economica. google scholar CR - De Albornoz, A. (1977). Poes^a de la Espana peregrina: Cronica incompleta. En J. L. Abellan (Ed.), El exilio espanol de 1939, Tomo IV: Cultura y Literatura (pp. 13-108). Madrid, Espana: Taurus Ediciones, S.A. google scholar CR - Díez-Canedo, E. (1979). Antología poética (J.M. Fernández Gutiérrez, Ed.). Salamanca, España: Ediciones Almar. google scholar CR - Díez de Revenga, F.J. (1993). Jorge Guillén: el poeta y nuestro mundo. Barcelona, España: Anthropos. google scholar CR - Díez de Revenga, F.J. (2009). Los poetas del 27, clásicos y modernos. Murcia, España: Ediciones Tres Fronteras. google scholar CR - Domenchina, J.J. (1944). Pasion desombra (Itinerario). Mexico, D.F., Mexico: Editorial Atlante. google scholar CR - Domenchina, J.J. (1995). Obra poetica, Volumen II. Madrid, Espana: Editorial Castalia. google scholar CR - Felipe, L. (1939). Espanol del exodo y del llanto. Mexico, D.F., Mexico: La Casa de Espana en Mexico. google scholar CR - Felipe, L. (1943). Ganarasla luz. Mexico, D.F., Mexico: Ediciones Cuadernos Americanos. google scholar CR - Garfias, P. (1993). Obra poetica completa. (J. M. Barrera Lopez, Ed.). Ecija, Espana: Editorial Graficas Sol. google scholar CR - Garfias, P. (1996). Poes^ascompletas. (F. Moreno Gomez, Ed.). Madrid, Espana: Editorial Alpuerto. google scholar CR - Guillen, J. (1960). ... Que van a dar en la mar. Buenos Aires, Argentina: Editorial Sudamericana. google scholar CR - Martínez Blasco, A. (1994). Estudios de literatura española contemporánea: Unamuno, Machado, Valle-Inclán, Ramón, León Felipe, Domenchina, Salinas. Kassel, Alemania: Edition Reichenberger. google scholar CR - Morales, J. R. (1943). Poetas en el destierro. Santiago de Chile, Chile: Editorial Cruz del Sur. google scholar CR - Moreno Villa, J. (1949). La mûsica que llevaba: antolog^a poetica, 1913-1947. Buenos Aires, Argentina: Editorial Losada. google scholar CR - Moreno Villa, J. (1998). Poes^as completas. (J. Perez de Ayala, Ed.). Mexico D.F., Mexico: El Colegio de Mexico; Madrid, Espana: Residencia de Estudiantes. google scholar CR - Prados, E. (1965). Ultimospoemas. (M. Prados, Ed.). Malaga, Espana: La librerfa Anticuaria El Guadalhorce. google scholar CR - Prados, E. (1976). Poes^as completas, Volumen II (C. B. Aguinaga y A. Carreira, Eds.). Mexico, D.F., Mexico: Aguilar. google scholar CR - Salinas, P. (1971). Todo mas claro y otros poemas. Barcelona, Espana: Llibres de Sinera. google scholar CR - Salinas, P. (1989). Todo mas claro. El Contemplado. Madrid, Espana: El libro de bolsillo: Alianza Editorial. google scholar CR - Valender, J. y Rojo Leyva, G. (2006). Poetas delexilio espanol: Una antolo^a. Mexico, D.F., Mexico: El Colegio de Mexico. google scholar UR - https://doi.org/10.26650/LITERA2021-947845 L1 - http://dergipark.org.tr/tr/download/article-file/1806583 ER -